fbpx

Resultados

P. Imperfecto vs. P. Indefinido

¿Cuándo utilizamos cada uno?

Para niveles A2-B1

 

Si buscas mejorar tu nivel de español, no sólo debes reforzar tu gramática y vocabulario, sino que debes prestar atención a las diferentes maneras que tiene un nativo de decir las cosas. Y ahí es donde las expresiones coloquiales, las expresiones que se utilizan en la calle en un entorno informal (aunque no exclusivamente), toman un papel muy importante. Porque claro que tenemos otros verbos o palabras lo que queremos decir, pero los hablantes nativos recurrimos muchas, muchísimas veces, a este tipo de frases hechas que lo representan de una forma metafórica. Nos gusta, de alguna forma, pintar una imagen con palabras.

 

Es por eso que hoy quiero que trabajes con algunas de esas expresiones coloquiales que existen con el verbo ECHAR.  Así, te invito primero a que veas estos vídeos en los que vas a conocer primero su significado y vas a poder ver ejemplos en contextos reales.

EXPRESIONES COLOQUIALES ECHAR VÍDEO 1        EXPRESIONES COLOQUIALES ECHAR VÍDEO 2

Y para poner en práctica todo lo aprendido, te traigo tres actividades que te van a ayudar mucho a aprenderlas y entender los contextos en los que se utilizan. ¿Estás preparado/a?

Actividad 1. El P. Imperfecto y el P. Indefinido en imágenes

 

Aquí tienes algunas parejas de frases que tan sólo se diferencian en el uso del P. Imperfecto o el P. Indefinido. Y esa pequeña diferencia hace que toda la escena cambie.

El Pretérito Imperfecto y el Indefinido en imágenes

Actividad 2. ¿P. Imperfecto o P. Indefinido?

 

Conjuga los verbos en P. Imperfecto o el P. Indefinido dependiendo de la situación que se muestra en las fotografías.

Conjuga los verbos según la situación que se muestra en las imágenes.

Actividad 3. Situaciones extremas

 

Imagina los sentimientos que te provocan estas situaciones y escoge tu respuesta.

Elige la frase que mejor represente el sentimiento que se describe.