fbpx

P. Imperfecto vs P. Indefinido

P. Imperfecto vs. P. Indefinido

 

¿Cuándo utilizamos cada uno?

Para niveles A2-B1

 

El tema de los pasados en español suele ser, a veces, complicado para los estudiantes, más aún si eres nativo de un idioma en el que no hay tantas formas verbales para hablar de acciones pasadas. Por eso, hoy quiero explicarte la diferencia que hay entre dos de ellas: el P. Imperfecto y el P. Indefinido. ¿Por qué? Porque a menudo se utilizan en una misma frase y, en numerosas ocasiones, además, el uso de una u otra forma depende de lo que quieres expresar, no del tipo de acción de la que hablamos. Vaya, que es importantísimo que entiendas bien lo que expresa cada uno de estos tiempos.

Para ello, lo primero de todo, te recomiendo que, si no lo has hecho ya, veas el vídeo:

“CUÁNDO UTILIZAR P. IMPERFECTO vs. P. INDEFINIDO”

en el que lo explico con numerosos ejemplos y que creo que te servirá muchísimo para distinguirlos. 

De todas maneras, vamos a recordar sus principales características antes de que puedas practicar con las actividades que encontrarás a continuación.

  • Pretérito Imperfecto

El Pretérito Imperfecto se utiliza para describir las circunstancias del pasado, ya sean:

1. Acciones que estaban ocurriendo en ese momento: “Estaba durmiendo y sonó el teléfono”.

2. Objetos, lugares o personas: “A pesar de que hacía mucho frío, había mucha gente en el concierto”.

3. Hábitos o rutinas de ese momento del pasado: “Antes me encantaba salir a pasear a la noche y solía hacerlo cada viernes después del trabajo”.

En todas ellas, la persona que habla pone sus ojos en ese momento del pasado por lo que percibe esas acciones o situaciones como no terminadas en ese momento, es decir, en desarrollo.

  • Pretérito Indefinido

El Pretérito Indefinido se utiliza para hablar de acciones que ocurrieron y terminaron en ese momento del pasado. 

Así, el P. Indefinido expresa acciones puntuales en el pasado o que pasaron un número determinado de veces. Por ejemplo: “Entró en la sala y vio a su novio invitando a salir a otra chica”, “En 2015 visitaron Florida”, “El mes pasado fui al cine cinco veces”.

Podemos decir entonces que la persona que habla mira las acciones desde el ahora, sus ojos están en el presente, por lo que las percibe como terminadas.

 

¿Te ha quedado claro? Descúbrelo en las siguientes actividades que he preparado para ti. Si todavía tienes dudas, quieres decirme si las actividades te han sido de ayuda o tienes alguna sugerencia, déjame un comentario al final de la entrada. ¡Te espero!

Y ahora sí… ¿preparado/a?

Actividad 1. El P. Imperfecto y el P. Indefinido en imágenes

 

Aquí tienes algunas parejas de frases que tan sólo se diferencian en el uso del P. Imperfecto o el P. Indefinido. Y esa pequeña diferencia hace que toda la escena cambie.

El Pretérito Imperfecto y el Indefinido en imágenes

Actividad 2. ¿P. Imperfecto o P. Indefinido?

 

Conjuga los verbos en P. Imperfecto o el P. Indefinido dependiendo de la situación que se muestra en las fotografías.

Conjuga los verbos según la situación que se muestra en las imágenes.

Actividad 3. Situaciones extremas

 

Imagina los sentimientos que te provocan estas situaciones y escoge tu respuesta.

Elige la frase que mejor represente el sentimiento que se describe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *